Muchas veces nos quedamos mirando el espacio libre que tenemos en nuestro jardín y no sabemos en que emplearlo, ¿nunca te ha sucedido algo así? Pues en esta ocasión desde Hipertoldos te traemos una idea excelente: los cenadores. Y es que los cenadores son una opción ideal para transformar ese espacio libre de nuestro jardín en un espacio muy confortable donde poder pasar muchos ratos ideales con nuestra familia.

Pero puede darse la situación de que no tengas ni idea de lo que te estamos hablando, o que te guste pero que no domines el concepto algunas cuestiones básicas sobre este tema, pues tampoco te preocupes por eso. Este artículo te servirá para conocer sobre los cenadores, es tu decisión instalarlo, nosotros estamos a tu disposición.

¿Qué son los cenadores?

Un cenador o cenadero es un pabellón situado en el jardín, generalmente redondo, cercado y habitualmente cubierto de plantas trepadoras. También denominado cenadero como, espacio indicado para la ingesta en horario nocturno, o tomarse unas copillas, que también está muy bien. También lo podemos llamar galería, glorieta, templete, lonjeta, marquesina, pérgola, emparrado.

Es una construcción ligera y resistente al mismo tiempo tiene que conservar el carácter del sitio en que se coloca. A la vista de todos, ha de hallarse perfectamente oculto a las miradas y como formando un grupo, un macizo de verdura que se confunda con otros semejantes. En los pequeños jardines, el cenador es el elemento principal y debe colocarse en el medio. En los parques, en los jardines de importancia han de escogerse los sitios de más espeso follaje, apartado de las vías principales y aisladas de los paseos.

¿Cuál es su estructura?

Esta es una pregunta importante si se desea conocer un poco más de la composición de los mismos. Te dejamos con las distintas partes que lo conforman:

• Pilares: Soportes que sirven como sujeción de la cubierta y laterales. Suelen ser de madera o de hormigón blanco.
• Travesaños: Elemento que sujeta y refuerza la estructura del cenador.
• Cubiertas: Parte superior del cenador.
• Tarima: Parte inferior que forma el piso. Generalmente de madera.
• Barandillas: Elementos opcionales, confirman seguridad y aportan otro aire a la estructura.
• Cimentación: Dependiendo del tipo de cenador y exigencias del usuario se procede a la cimentación o no del piso.

¿Cuáles son los tipos de cenadores que existen?

En la actualidad como ya sabemos existe un constante desarrollo del mercado y esto provoca que las empresas que se dedican a la construcción e instalación de estos tipos de productos tengan que estar en constante cambio para adaptarse. Pueden existir tantos tipos y formas como seamos capaces de imaginar, pero en nuestro caso los intentaremos clasificar en 6 tipos:

• Rectangulares
• Hexagonales
• Redondos
• En forma de L
• A dos aguas
• A cuatro aguas

¿Cuáles son los materiales para su confección?

Los cenadores más comunes son de madera:

• IPE: madera tropical de Centroamérica y de Sudamérica de alta calidad y muy utilizada para decoración exterior. Por su alta densidad, el IPE presenta una alta durabilidad y fácil perservación, y es idónea para suelos. Incorpora un sistema de fijación oculto sobre rastel de pino impermeabilizado con clorocaucho, y un tratamiento posterior con aceites protectores.
• Pino nórdico de Suecia: el mejor pino para celosías y vallados.
• Pino centroeuropeo: para vigas y pilares laminados termoencolados. El sistema de laminado previene la aparición de grietas y dota a las vigas de la mayor resistencia.

Aunque en la actualidad los puedes encontrar de cualquier otro material que te puedas imaginar. Desde Hipertoldos te podemos recomendar los de aluminio.

Usos más comunes

Los cenadores se pueden colocar en cualquier lugar del jardín; en aquel espacio en el que las “vistas” son bonitas, en un rincón o junto a la barbacoa, cerca de la piscina… Su instalación cambia totalmente la imagen del exterior de la vivienda.

A la hora de montarlo hay que tener cuidado con el aprovechamiento de la orientación del sol y de la luz.

Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y que sobre todo te haya ayudado a esclarecer un poco las dudas que puedas tener con respecto a este producto. Si te interesa la instalación de un hermoso cenador para tu jardín no dudes en contactarnos.

Recuerda también seguir nuestro blog para mantenerte al tanto de todas nuestras noticias. Regálanos tu like y comparte en tus redes sociales, nos vemos en la próxima.

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Call Now Button
×